Menú Cerrar

Foro de Consultas

Convencido de que  su participación enriquece el contenido de “Apiterapia Dr. Díaz”  es que he abierto este  espacio de encuentro, debate y discusión en torno a la apiterapia y temáticas relacionadas. Un lugar para  realizar consultas, comentar las notas aquí publicadas  e introducir nuevos puntos de vista.

*Aclaración: los mensajes de este espacio no se publicarán automáticamente ya que previamente serán moderados. Si desea que su mensaje sea privado sólo debe solicitarlo en el texto de su comentario y no aparecerá publicado.

163 comentarios

  1. Gladys

    Buenas noches. Estoy anticoagulada porque tengo SAF, Síndrome Antifosfolipidico, puedo igual darme las inyecciones o son subcutáneas?

    • Julio César Díaz

      Hola
      Las inyecciones son sub cutáneas o intradermicas, es igual
      Si se puede aplicar, siempre observando que no haya hematomas (moretones) espontáneos. La Apitoxina es antiagregante plaquetaria, NO ES ANTICOAGULANTE
      Saludos. Dr. Julio César Díaz

  2. Gladys Zapata

    Buenas tardes. Quisiera saber si es positivo el tratamiento para personas que tienen lupus y el síndrome antifosfolipidico

    • Julio César Díaz

      Hola
      Sí, es efectivo con el resto de los cuidados en los procesos autoinmunes
      Saludos. Dr. Julio César Díaz

  3. Patricia

    Buenos dias , estoy interesada en profundizar la informacion para este tratamiento ,como hago para acceder al producto como hacer las pruebas de sensibilizacion en el paciente, soy medica que me forme en clinica medica y dolor . Gracias

  4. Noemi Otero

    DR.QUISIERA SABER SI SE PUEDE APLICAR EL VENENO DE ABEJAS EN ARTICULACIONES (DOLOR) .. POR COMENTARIOS DE FAMILIARES MAYORES DE EDAD, ME HAN ACONSEJADO QUE LO CONSULTE, YA QUE SI SE TOMA MUCHO MEDICAION PARA EL DOLOR, EL ESTOMAGO DEL SER HUMANO PODRIA SALIR PERJUDICADO A LA LARGA.-

    • Julio César Díaz

      Hola
      Si, la Apitoxina está indicada en las artrosis. Disminuye el dolor, aumenta la movilidad y frena la enfermedad
      Saludos. Dr. Julio César Díaz

  5. Daniela Leyro

    Hola doc! Mi nombre Daniela siempre me dijeron que soy alergica a las abejas una vez me pico y me inflame como un globo y se me cerró el pecho , nunca me volvió a picar pero quise probar la medicina y no me animo por eso , gracias

    • Julio César Díaz

      Hola Señora Daniela
      Por lo que usted cuenta, es 99% alérgica. Pudo haber sido una reacción momentánea, pero lo correcto es hacer o la intradermorreacción o solicitar en Bioquímico
      Dosaje de Inmuno Globulina E (IGE) específica para veneno de abejas
      De hecho, los tratamientos con Apitoxina no se hacen si no hay test de alergia documentado. Eso lo correcto, siempre habrá quien vende irresponsablemente por internet, face book o mercado libre
      saludos, Dr. Julio Cesar Díaz

  6. Marcela Daniela

    Buenas tardes Dr.!
    Soy Marcela, le quiero consultar si se puede aplicar este tipo de tratamientos a la hipertrofia de amígdala y adenoides en un menor de 6 años para no llegar a la cirujía.

    • Julio César Díaz

      Hola
      En principio no, porque el tejido adenoideo, de defensa, es normal y propio. Ni la Apitoxina ni el cuerpo reaccionan contra tejido propio y normal
      Consulte un Homeópata. Baryta Carbonica y Baryta Muriatica en trituraciónes 3X las secan, zafando de la cirugia
      Saludos. Dr. Julio César Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *